
ÉTICATeorías éticas, la motivación de la acción moral.
¿Qué nos motiva actuar moralmente?

DILEMAS MORALES:Si te encontraras en la siguiente situación....¿Qué harías?
SEGUNDO CASO:
Dilema de Heinz: «En Europa una mujer se está muriendo de un extraño cáncer. Hay un medicamento que puede salvarla, una forma de radio que un farmacéutico de la ciudad ha descubierto recientemente. Pero el farmacéutico cobra cuatrocientas cincuenta mil pesetas por una pequeña dosis, un precio debe veces superior al coste del fármaco. El marido de la enferma, Heinz, pide dinero a amigos y familiares, pero no consigue sino la mitad del precio de la medicina. Heinz suplica al farmacéutico que le venda a precio más bajo o que le deje pagar más adelante. El farmacéutico se niega recordando que con mucho esfuerzo ha descubierto el fármaco y ahora quiere sacar beneficio. Finalmente, Heinz, en un ataque de desesperación, entra a la fuerza en la farmacia y roba la medicina que su señora necesitaba». *
¿Heinz debería haber robado el medicamento?
* Este dilema es parte de un test creado por L. Kohlberg. Para diseñar su teoría, Kohlberg toma un grupo de cincuenta hombres a los que entrevista cada tres años durante doce años. La meta es reunir sus respuestas a algunos dilemas morales que él les propone y construye su teoría basándose en las diferentes respuestas.
El fragmento es extraído de: L. Kohlberg, The Psychology of Moral Development. The Nature and Validity of Moral Stages, San Francisco, Harper and Row, 1984, p. 49.
Comparte tu punto de vista con todos!
Haz clic en la imagen...
Textos complementarios de interés sobre el tema:

Teorías éticas:
Autores a lo largo de la historia.

ARISTÓTELES

IMMANUEL KANT

DAVID HUME

KARL MARX

SARTRE

NIETZSCHE

HABERMAS

STUART MILL
